Raíces y alas
el blog de Alfonso Luque
Bienvenido/a
Os doy la bienvenida a este rincón personal, que no deja de ser un lugar de encuentro.
Se inaugura esta pág. web personal más blog, con la intención de aglutinar en un mismo espacio todo lo relacionado con mi obra literaria e interactuar con los lectores.
Como véis el diseño es sencillo, práctico y elegante. Iván Puente es el profesional de los medios audiovisuales que la ha hecho posible, tengo que reseñar que ha sabido llevar a cabo justamente la idea que tenía en mi cabeza. Funcional, intuitiva y agradable a la vista desde el punto de vista estético, Iván me ha asesorado en todo momento tanto en aspectos estructurales como de contenido, aportándole por su parte un brillo que le otorga distinción, así como la creatividad, traducida especialmente en un logo que me ha gustado bastante.
Profundizando en la pág. comentar que tiene una pantalla de inicio donde aparecen mis publicaciones, destacando la última, y mi biografía. A través de ventanas que lo indican se puede acceder a más información, teniendo la posibilidad de visualizar todo lo concerniente a las novelas: sinopsis, booktrailer, noticias de prensa y entrevistas en medios, galería de fotos, opción de compra de ejemplares, etc.
El blog, cuyo nombre es Raíces y alas en honor a mi admirado Juan Ramón Jiménez, será la parte más dinámica, ya que pretendo publicar con relativa frecuencia artículos que me parezcan interesantes, no necesariamente relacionados con mis obras ni siquiera con la literatura, teniendo cabida insisto todo aquel contenido que entienda es digno de compartir, incluyendo agenda, proyectos y mis microrrelatos humorísticos.
Al final de la pág. se encuentran los contactos, enlaces a mis redes sociales y un buzón, cuya dirección es info@alfonsoluque.com, que permitirá la comunicación directa con todo aquel que lo desee.
Sin más, muchas gracias por visitar la pág., espero que os sintáis cómodos y bienvenid@s a ella, de nuevo.
El origen
Posiblemente este cuento infantil fue más importante de lo que pensaba en 1985, no digo que me cambió la vida, dado que no terminé dedicando mi formación universitaria al mundo de las letras, pero intuyo que fue el origen de mi afición a la escritura creativa que desarrollé muchos años después. Se titula Los inventores y la máquina cambiadora de carácter: narra las peripecias de un grupo de herramientas humanizadas cuya profesión común es ser inventores. Los protagonistas son Destornillador,...
La lectura hace al ser humano completo; la conversación lo hace ágil, el escribir lo hace preciso.